Esto le cuesta retirar dinero en cajeros de otras entidades bancarias en Colombia

Con costos que van de $5.000 a $7.500 por retirar dinero en cajeros de otras entidades, los colombianos deben optimizar sus transacciones y explorar opciones como banca digital y retiros en puntos aliados para ahorrar.
Notas de Economía - Cajero automático

Hacer uso de un cajero automático que no pertenece a la entidad bancaria del cliente puede generar costos adicionales que vale la pena conocer. En Colombia, estas tarifas varían significativamente entre las diferentes entidades financieras y pueden influir en los hábitos de uso de los usuarios al momento de retirar dinero.

De acuerdo con información reciente, las tarifas para realizar retiros en cajeros de otra entidad oscilan entre $5.000 y $7.500, dependiendo del banco. Estas cifras resaltan la importancia de planificar las transacciones para evitar cargos innecesarios y optimizar el uso de los servicios financieros.

¿Cuáles son los bancos con menores costos?

Entre las entidades que aplican las tarifas más bajas para retiros en cajeros automáticos ajenos a su red se encuentran Davivienda y Banco de Bogotá, con costos aproximados de $5.000. Por otro lado, bancos como Bancolombia tienen tarifas que llegan a los $7.500.

Esta diferencia puede parecer mínima en el corto plazo, pero para quienes realizan múltiples retiros mensuales, los costos acumulados pueden representar un gasto considerable.

Alternativas para ahorrar en transacciones

Frente a estos costos, los usuarios tienen opciones para optimizar su presupuesto:

  • Planificar retiros: Utilizar cajeros de la misma red o del banco emisor de la tarjeta.
  • Banca digital: Aprovechar las transferencias gratuitas ofrecidas por aplicaciones financieras como Nequi y Daviplata.
  • Uso de puntos de retiro en comercios: Algunas entidades permiten retirar dinero en establecimientos comerciales aliados sin costo adicional.

Además, es recomendable revisar las condiciones de la cuenta bancaria, ya que algunos bancos ofrecen paquetes que incluyen retiros gratuitos en cajeros de otras redes como beneficio.

Impacto en el bolsillo de los colombianos

En un país donde el manejo del efectivo sigue siendo relevante, estos costos adicionales pueden tener un impacto en el presupuesto familiar. Las entidades financieras, conscientes de esta realidad, deben buscar opciones más competitivas que favorezcan a los clientes y fomenten la inclusión financiera.

Los colombianos tienen en sus manos la posibilidad de reducir gastos asociados al uso de cajeros automáticos con una adecuada planificación y exploración de alternativas digitales.

Noticias de economía, finanzas y emprendimiento en Colombia

© 2024 Sitio web creado por Comyte

Contacto

+57 3244754478

info@notasdeeconomia.com

Colombia