Marta Lucía Maldonado, Country Manager de Wobi Colombia, comparte el positivo balance del regreso de Wobi a Medellín y adelanta los detalles del próximo World Business Forum en Bogotá. Tecnología, inteligencia artificial, sostenibilidad y liderazgo humano son los ejes centrales de una conversación empresarial cada vez más desafiante.
Wobi Medellín: un regreso esperado y exitoso
Luego de seis años de ausencia, Wobi volvió a Medellín con un evento de alto impacto. “Absolutamente felices, primero por regresar a Medellín después de seis años”, expresó Marta Lucía Maldonado. La edición 2025 congregó a más de 800 empresarios y representantes de 226 compañías, interesados en comprender cómo la inteligencia artificial está transformando la gestión de personas, la estrategia y la innovación empresarial.

“El balance super positivo”, añadió Maldonado. “Definitivamente están ávidos de saber qué retos nos está trayendo la inteligencia artificial a futuro, que nos está marcando una ruta en la manera de gestionar equipos, personas, ser mucho más innovadores y creativos”.
Inteligencia artificial y enfoque estratégico desde lo humano
Uno de los aspectos destacados del evento en Medellín fue el enfoque transversal de la inteligencia artificial como elemento estratégico para las empresas. “Implementar temas de inteligencia artificial desde el planteamiento mismo de la estrategia”, explicó la directiva, subrayando la importancia de integrar esta tecnología desde la visión corporativa.
A pesar del componente tecnológico, Wobi mantiene su mirada en el factor humano: “Podemos estar hablando de inteligencia artificial acá en Medellín, pero abordamos desde lo humano”.
World Business Forum Bogotá: una década de conversaciones poderosas
El próximo gran hito será la décima edición del World Business Forum en Bogotá, programado para los días 29 y 30 de octubre de 2025. “Diez años haciendo el World Business Forum”, celebra Maldonado, quien explica que el tema central será afrontar lo impredecible.
“El mundo empresarial siempre ha tenido la necesidad de adaptarse a cambios, pero recientemente tenemos unos cambios mucho más fuertes, sobre todo en temas de entorno, macroeconomía y geopolítica”, indicó. Las conferencias buscarán brindar herramientas para que las organizaciones puedan navegar entornos inciertos que, aunque externos, inciden directamente en sus decisiones.
Rockstars del pensamiento empresarial
Wobi Bogotá 2025 contará con nueve conferencistas de primer nivel. “Los nueve son rockstars”, enfatiza Maldonado. Entre ellos, destacan:
- Amy Edmondson, pionera en el concepto de seguridad psicológica en entornos laborales.
- Amy Cuddy, psicóloga social experta en gestión de talento y liderazgo.
- Andrew McCarthy, especialista en inteligencia artificial generativa e innovación.
- Rigoberto Urán, quien compartirá lecciones sobre alto rendimiento.
“Cada vez enfrentamos más esta necesidad de gestionar espacios con seguridad psicológica. Que la seguridad psicológica haga parte de los hitos dentro de las organizaciones”, concluyó la Country Manager.
Un espacio para la transformación empresarial
Con un enfoque que combina tecnología, liderazgo humano y adaptación al cambio, Wobi continúa posicionándose como uno de los espacios clave para el pensamiento empresarial en América Latina. Medellín fue la antesala de una celebración importante en Bogotá, donde se espera continuar inspirando a líderes a enfrentar lo impredecible con visión, herramientas y humanidad.