Neiva, Valledupar y Riohacha: las ciudades más económicas para vivir en Colombia en 2025

Neiva, Valledupar y Riohacha lideran el ranking de las ciudades más económicas para vivir en Colombia en 2025, según el DANE. Mientras tanto, Bucaramanga se ubica como la más costosa, con el mayor aumento en el costo de vida.
FNA ofrece créditos de vivienda a colombianos reportados en Datacrédito: requisitos y montos

El Fondo Nacional del Ahorro ofrece créditos hipotecarios a colombianos reportados en Datacrédito, con montos hasta 150 millones y tasas desde el 7%.
Satena abrirá ruta directa entre Medellín y Ocaña desde el 21 de marzo

Satena inaugurará el 21 de marzo su nueva ruta directa entre Medellín y Ocaña, reduciendo el tiempo de viaje a 65 minutos y fortaleciendo la conectividad entre Antioquia y Norte de Santander.
Venta de carros en Colombia creció 24,3% en enero de 2025: ¿señal de recuperación del sector?

El mercado automotor en Colombia inició el 2025 con un crecimiento del 24,3% en la venta de vehículos en enero, impulsado por la baja en tasas de interés y promociones en concesionarios.
Banco de la República mantiene su tasa de interés en 9,50% al cierre de enero

El Banco de la República decidió mantener su tasa de interés en 9,50% al cierre de enero de 2025, priorizando el control de la inflación sobre la reactivación del crédito y el consumo.
Conozca el Calendario Tributario 2025 para Declarar Renta en Colombia

Calendario Tributario 2025, Declaración de Renta, Obligaciones Tributarias, DIAN Colombia, Fechas Tributarias 2025, Declaración de IVA, Retenciones en la Fuente, Sanciones Tributarias, Planeación Fiscal, Contribuyentes Colombia.
La tasa de usura: eje de debate en el Foro Colombia Fintech de Anif

El Foro Colombia Fintech de Anif abordó los retos de la tasa de usura para la industria fintech, destacando la necesidad de un marco regulatorio que promueva innovación e inclusión financiera.
Colombia mantiene calificación con perspectiva negativa según S&P Global Ratings

S&P Global Ratings ratificó la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva negativa, resaltando tanto su resiliencia económica como los desafíos fiscales y políticos que enfrenta.
Transferencias inmediatas y gratuitas: Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata lideran la integración financiera en Colombia

Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata ahora ofrecen transferencias inmediatas y gratuitas entre ellas, marcando un hito en la banca digital de Colombia y promoviendo la inclusión financiera en el país.
Más de 56 millones de pasajeros se movilizaron por los aeropuertos de Colombia en 2024

En 2024, más de 56 millones de pasajeros transitaron por aeropuertos colombianos, consolidando al país como un referente regional en movilidad aérea. Con un aumento tanto en rutas nacionales como internacionales, la conectividad impulsa el turismo, la economía regional y la competitividad del sector.