Satena abrirá ruta directa entre Medellín y Ocaña desde el 21 de marzo

Satena inaugurará el 21 de marzo su nueva ruta directa entre Medellín y Ocaña, reduciendo el tiempo de viaje a 65 minutos y fortaleciendo la conectividad entre Antioquia y Norte de Santander.
Notas de Economía - Satena

Los habitantes de Antioquia y Norte de Santander contarán con una nueva conexión aérea directa que mejorará la movilidad entre ambas regiones. A partir del 21 de marzo, Satena, conocida como la aerolínea de los colombianos, inaugurará la ruta entre el Aeropuerto Olaya Herrera, en Medellín, y el Aeropuerto Aguas Claras, en Ocaña.

Esta conexión aérea responde a la necesidad de fortalecer los lazos comerciales, familiares y turísticos entre dos zonas estratégicas para el desarrollo del país. Ocaña, con su riqueza histórica, paisajística y cultural, quedará a tan solo 65 minutos de vuelo de la capital antioqueña, gracias a la nueva operación de Satena.

Detalles de la nueva ruta Medellín – Ocaña

Los vuelos saldrán de Medellín los lunes, miércoles y viernes a las 7:30 a.m., mientras que el regreso desde Ocaña será a las 11:00 a.m.. La aerolínea operará esta ruta con un avión Beechcraft 1900, con capacidad para 19 pasajeros, garantizando rapidez, seguridad y comodidad en cada trayecto.

Este nuevo enlace aéreo es parte del compromiso de Satena por mejorar la conectividad entre las regiones apartadas del país. La aerolínea, con 62 años de historia, ha sido clave en la integración del territorio nacional, facilitando el transporte hacia zonas de difícil acceso y contribuyendo al desarrollo económico y social de diversas comunidades.

Conectividad que impulsa el progreso regional

La apertura de esta ruta no solo acorta distancias entre Medellín y Ocaña, sino que también abre nuevas oportunidades para el crecimiento de ambos territorios. Empresarios, turistas y familias podrán desplazarse de manera más ágil, fortaleciendo la dinámica comercial y el flujo turístico entre Antioquia y Norte de Santander.

Con este tipo de iniciativas, Satena reafirma su rol como la aerolínea que integra a Colombia, uniendo regiones y consolidando el transporte aéreo como motor de progreso.

Innovación sostenible en operaciones aéreas

La aerolínea también ínformó que, en línea con su compromiso ambiental, ha implementado un sistema de enfriamiento de motores con energía solar en la ruta San Andrés – Providencia. Esta tecnología permite reducir el consumo de combustibles fósiles en los procesos de mantenimiento, optimizando el rendimiento de las aeronaves y disminuyendo la huella de carbono.

Satena presta su servicio aéreo en la ruta San Andrés – Providencia – San Andrés desde 2023, con aeronaves ATR 42, las cuales deben recibir un mantenimiento especial debido a los altos niveles de salinidad en el ambiente costero. Para darle una solución innovadora a esta situación, la aerolínea incorporó lavados de compresor en los motores y desarrolló un sistema de ventiladores que funcionan con energía solar, lo que acelera el enfriamiento, y reduce los tiempos de mantenimiento, garantizando un proceso más eficiente y sostenible.

“Este avance representa un logro en la operación de SATENA, ya que no sólo mejora el rendimiento de nuestras aeronaves, sino que también nos permite optimizar tiempos de mantenimiento y reducir costos operativos. La transición a energía solar en este proceso es un paso clave en nuestro compromiso con una aviación más sostenible y eficiente”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de Satena.

La aerolínea tiene previsto extender este sistema a otras bases operativas del país, entre ellas Medellín y Cali, consolidando así su liderazgo en la aplicación de soluciones sostenibles en la aviación regional.

Noticias de economía, finanzas y emprendimiento en Colombia

© 2024 Sitio web creado por Comyte

Contacto

+57 3244754478

info@notasdeeconomia.com

Colombia